Propuestas para la actualización de la Ley de Industria

El Foro de Seguridad Industrial (FSI), ha presentado recientemente una serie de propuestas para actualizar la normativa vigente en la industria. Esta ley quedó pendiente de alcanzar su meta final en la anterior legislatura. Ahora, el FSI insiste en la importancia de ajustar la normativa al nuevo escenario tecnológico y económico en el que vivimos.

Propuestas elaboradas por el FSI

Información y divulgación de las prescripciones establecidas en los reglamentos de seguridad industrial

El FSI considera fundamental contar con información rigurosa y actualizada utilizando tecnología avanzada que asegure la máxima calidad de los productos y servicios industriales. El proyecto de la nueva ley contiene el visualizador de suelo industrial como nueva herramienta de información y actualiza la estructura de los sistemas de información industriales.

Actualización e inclusión de todas las empresas habilitadas en el Registro Integrado Industrial

Se destaca la importancia de que todas las empresas y actores involucrados en la seguridad industrial estén debidamente identificados con el fin de garantizar la calidad de los servicios y prevenir la intrusión en el sector. Esta identificación facilita el trabajo de las empresas que operan en este ámbito.

Vigilancia en la comercialización de productos y servicios que afectan a la seguridad industrial

Se reitera la necesidad de que las administraciones públicas verifiquen por sí mismas o, a través de agentes externos, el cumplimiento de las normas de seguridad en instalaciones que representen riesgos para las personas, el medio ambiente y otros elementos. Se destaca que estas verificaciones no solo deben realizarse a solicitud de la administración, sino también a instancia de las partes interesadas.

Definición de competencias y cualificaciones de los técnicos.

El FSI valora positivamente la inclusión explícita de la «persona técnica titulada competente» como parte fundamental de la infraestructura de seguridad industrial. Esta persona juega un papel crucial en los procesos reglamentarios relacionados con la seguridad industrial.

Exigencia de seguro de Responsabilidad Civil para todos los que intervienen en el ámbito industrial

El FSI considera de gran importancia la exigencia establecida en el apartado f) del artículo 42, que establece la suscripción de pólizas de seguro, avales y otras garantías financieras para cubrir la responsabilidad civil profesional de las personas o empresas que participen en un proyecto. Esta exigencia tiene como objetivo preservar los intereses de los usuarios y garantizar que, en caso de cualquier eventualidad, existan mecanismos que cubran los posibles daños o perjuicios ocasionados por errores o negligencias.

En Piles & Co nos mantenemos siempre actualizados y al tanto de la última hora del sector industrial. Conscientes de la importancia de estar informados sobre las novedades que surgen en este ámbito, seguiremos de cerca todas las noticias y avances relevantes.

Artículos relacionados