Tendencias que marcarán la automatización industrial en 2024

El sector industrial está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la automatización. Estas máquinas capaces de llevar todo tipo de procesos de producción de manera autónoma permiten a las empresas aumentar su productividad y eficiencia de manera exponencial. Pero esta revolución no se detiene aquí. En este artículo exploramos las tendencias en automatización industrial que marcarán el camino hacia el futuro este 2024.

Inteligencia Artificial (IA) en la toma de decisiones:

La IA ha evolucionado rápidamente en los últimos años y 2024 es un año de consolidación y grandes oportunidades. La IA permitirá el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real y la toma de decisiones estratégicas de manera autónoma. Además, tiene la capacidad de detectar de manera anticipada posibles problemas de mantenimiento, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos asociados. Todo ello permitirá a las empresas optimizar aún más sus procesos y maximizar la eficiencia.

Internet de las Cosas (IoT) en la automatización:

La interconexión de dispositivos a través del IoT será crucial en la automatización industrial del futuro. Los sensores y dispositivos inteligentes recopilarán datos en tiempo real, permitiendo un monitoreo y control más eficaz de los procesos industriales. Además, esto abrirá la puerta a la implementación de sistemas de mantenimiento predictivo, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la planificación de recursos.

Robótica colaborativa

Los robots colaborativos, también conocidos como cobots, se están convirtiendo en una realidad cada vez más presente en las fábricas. Estos robots trabajan de forma segura junto a los humanos, aumentando la productividad y la ergonomía, reduciendo el riesgo de accidentes y accidentes laborales. Este 2024 veremos una mayor implementación de cobots en la industria, especialmente en tareas que requieren precisión y repetición.

Realidad Aumentada (RA) en la formación y asistencia

La Realidad Aumentada (RA) se está utilizando cada vez más en la industria para mejorar la formación de los trabajadores y brindar asistencia en tiempo real. Este año veremos un aumento en la adopción de esta tecnología, lo que permitirá a los trabajadores recibir instrucciones y guías visuales de manera interactiva a través de dispositivos como gafas de realidad aumentada. Esto agilizará la capacitación de nuevos empleados y mejorará la operatividad en el trabajo, ya que podrán acceder a información relevante de manera instantánea.

Automatización de la cadena de suministro

La automatización no se limitará solo a las fábricas, sino que también se extenderá a toda la cadena de suministro. Se espera una mayor implementación de sistemas automatizados para la gestión de inventario, logística y seguimiento de productos. Esto permitirá optimizar los recursos y una respuesta mucho más rápida a la demanda del mercado.

Energías renovables en la automatización:

Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, la automatización industrial también abrazará las energías renovables en 2024. Veremos una mayor integración de tecnologías como la energía solar y la eólica en los sistemas automatizados, lo que contribuirá a la reducción de las emisiones de carbono y a un enfoque más ecológico en la producción.

En Piles & Co conocemos de primera mano cómo la productividad y la calidad de nuestros clientes se ven potenciadas con las soluciones de automatización que ofrecemos. Para este 2024, las compañías que se adapten y adopten estas tecnologías estarán un paso adelante, maximizando su competitividad en el mercado industrial. Y en Piles & Co podemos ayudarte a conseguirlo. ¡Contacta con nosotros para más información!

Artículos relacionados